miércoles, 6 de abril de 2016

1ª Eliminatoria Bolsin "Tierras de Zamora"

Vuelta a empezar, como los niños que inician el cole tras las vacaciones de Pascua, solo que no hay libros ni clases, son vacas y telas con las que aprender a ser toreros, ahí es nada! 
Y empezar... una nueva edición del bolsín que lleva por nombre "Tierras de Zamora" que celebra su 5ª edición. Vuelta al reencuentro con los miembros del foro taurino, organizadores del bolsín, de las gentes, los pueblos y plazas hogareñas de la provincia y con los chavales, alumnos que aspiran a llevarse el triunfo.

Nos recibia San Miguel de la Ribera para comenzar periplo, encalada, mostrando orgullosa sus engalanadas gradas que han sido vestidas y pintadas, imagen de joven. Aunque con la hospitalidad añeja de su albero.

15 fueron los aspirantes que se las vieron ante las cinco vacas de Vellosino - las jugadas en impar- y dos mas de espioja (anunciadas en la carteleria). 
Fueron paradas por los matadores Salvador Ruano y Raúl Alonso, ademas de los ya auxiliadores en "nómina" Daniel Ayuso y Jesús Herrero. Como lo es Javier Bastida desempeñando la labor de picador, no han faltado al compromiso con este bolsín desde sus inicios.

Si de algo pecaron las vacas en lineas generales fue de mansedumbre ante el castigo, saliendo repuchadas y lanzando coces en algún caso al sentir el limoncillo de la puya, mejores fueron las dos últimas, sin llegar a ver una suerte completa.

Las dos primeras de Vellosino -1ª y 3ª- fueron como clones, desentendidas del capote, manseando ante el castigo saliendo a la huida del peto, si bien en la muleta mostraron fijeza y repetición en la primera de las dos rondas que dieron cada uno de los novilleros que formaron terna en cada vaca. Se emplearon con fondo hasta que agotan el pozo y se frenaron, complicando la lidia.

De Ramón Espioja fueron las tentadas en 2º y 4º lugar, la primera de ellas no se diferenció mucho respecto de las de Vellosino, manseando y complicando la lidia a medida que se repetian los muletazos, de excelente inicio y feo final parandose a mitad de recorrido.

Mención especial merece las dos últimas, sabedoras de dejar un buen recuerdo de la tarde. 
La colorada -mas bien melocotón oscuro- de Espioja dejó clara la calidad de sus embestidas en el capote de Raúl Alonso, dos verónicas y una media con poso, larga se fue al caballo aunque saliendo suelta tras sentir el hierro. Derroche de clase y recorrido en la muleta de los aspirantes que con mas o menos esfuerzo entendieron a la vaca, primordial fue tomarle la distancia, sin apreturas el trazo se alargaba con el pitón rozando el albero, decantandose por el siniestro por el que no paró de embestir.

La 5ª, de Vellosino, una vaca alta como el percherón de picar, basta y fea que se desentendió de los capotes de salida hacia preveer que no daría la sorpresa. Nada mas lejos de lo acontecido mas tarde en la muleta. Exigente en cortas distancias, regalando las mejores embestidas en la media distancia, con inercia y colocando la cara, lo vieron en la segunda ronda los tres aspirantes que supieron leer lo que requería la vaca y acabar la tarde con buen sabor de boca. Hasta la decisión del jurado, esa que decide quien continua viaje hasta otro punto de la provincia, nuevamente a entregarse ante las embestidas de una brava.

Participaron por orden los siguientes novilleros:

1º Sergio Santos
2º Alejandro Cano
3º Jose Miguel Arellano
4º Alvao Sanchez
5º Daniel de la Fuente
6º Manuel Ramirez
7º Alfonso Ortiz
8º Victor Hernandez
9º Juan Carlos Berrocal
10º Jesús Cuesta Caballero
11º Cristobal Ramos "Parrita"
12º Juan Luis Moreno 
13º Jaime Casas
14º Alvaro Gamo
15º Borja Ximelis