Abrió la terna el dueño del magisterio, Ponce, elegantemente vestido de marfil, precioso el bordado al que no faltaban detalles. Poco o casi nada pudo hacer ante su primer toro, Recapodo de nombre, se dio una tremenda voltereta ante el capote del valenciano, mermando su poca fuerza, tanto como el largo puyazo. Buscó las carnes en las banderillas. Bronco desde el inicio de faena, no regaló un pase, más bien medios para pararse en la segunda tanda con la diestra. Lo intentó Ponce por la zurda, arrancando una única tanda de uno en uno, sin alargar el muletazo. Estocada tras un pinchazo que dejó todo en palmas y pitos al toro.
Bronco fue de salida Calabrés, el de Charro de Llen en el capote de Ponce, al que sacó a los medios para dejar allí las verónicas, preciosa fue la media. Por doblones, estirándose y alargando la embestida del toro comenzó la magistral lección, una más del de Chiva, para ir construyendo faena sobre la diestra, largas tandas administrando sapiencia al toro, que se fue quedando a medio viaje en las tandas de epilogo. Estocada caída y oreja a la voluntad
Fandi de Grana y azabache saludó a su primero, Lorito, de dos largas cambiadas, relajándose en las verónicas que remató en chicuelinas. Vistosas zapopinas eligió en el quite tras el breve encuentro con el caballo. Pareó como es habitual en él, de hinojos se puso para presentarle la pañosa al de Llen, temple en la muñeca ante la humillada embestida del colorado, peor por el izquierdo se decantó de nuevo por el contrario, apagándose el toro lo que llevó a tomar la espada. Mató de estoconazo lo que le valió la primera oreja de la tarde.
Dos verónicas de rodillas fueron el recibo a Mamarracho -vaya con el nombrecito- un leve puyazo como el de una jeringuilla fue todo encuentro con el caballo antes de mezclar las chicuelinas con tafalleras en el artístico quite. Banderilleó de nuevo, esta vez si ajustándose a la cara. Echó la muleta por delante para citarle en los medios, allí le fue sacando todo el jugo al noble toro que terminó sin fuelle, toreo efectista del que llega a los tendidos. Cerró por manoletinas antes de tomar las espada con la que dejó un pinchazo hondo haciendo uso del descabello tras el aviso. Oreja y puerta grande.
Dos verónicas de rodillas fueron el recibo a Mamarracho -vaya con el nombrecito- un leve puyazo como el de una jeringuilla fue todo encuentro con el caballo antes de mezclar las chicuelinas con tafalleras en el artístico quite. Banderilleó de nuevo, esta vez si ajustándose a la cara. Echó la muleta por delante para citarle en los medios, allí le fue sacando todo el jugo al noble toro que terminó sin fuelle, toreo efectista del que llega a los tendidos. Cerró por manoletinas antes de tomar las espada con la que dejó un pinchazo hondo haciendo uso del descabello tras el aviso. Oreja y puerta grande.
Perera, vestido de marino y azabache puso el mando en Artesano, el bonito toro que hizo tercero, en el capote ya le advirtió de sus fuerzas, medidas, ni a la postre, de raza. En la boca de riego –esa que hizo falta utilizar del exterior tras la faena- se plantó para realizar el quite por tafalleras con los pies anclados a la arena, ni pestañear. Alli mismo brindó antes de volver a enterrar las zapatillas y epilogar por estatuarios, bajó la mano imprimiendo el mando a esa poderosa muleta que acostumbra el extremeño. Najas le dijo el toro, que buscó las tablas, donde se fue a buscarle sin éxito Perera, un bajonazo dejó todo en palmas y pitos al burel.
Duque, el sexto de la tarde fue devuelto tras las banderillas ante su renqueante estabilidad, en su lugar saltó Bancalero de Tapatana, mas chico aún y abanto al capote para colmo de males. Peligro sordo en el toro, que lanzaba pitonazos a la camisa, aun asi se fue metiendo en el terreno del toro, acercando distancias y posturas hasta descubrir el buen pitón zurdo, arrimón de valor antes de caer la espada, lo que fue argumento del presidente para no conceder la oreja. Saludando desde el tercio tras la petición.
Ficha del fetejo:
Aniversario de la plaza, siglo y cuarto celebrada con corrida goyesca, media plaza. Toros de Charro de Llen de buena presentación y escasas fuerzas.
Enrique Ponce: (Marfil y oro) Palmas y pitos al toro y oreja
David Fandila "El fandi": (grana y azabache) oreja en ambos
Miguel Angel Perera: (Azul marino y azabache) palmas y pitos al toro y saludos tras petición
Ficha del fetejo:
Aniversario de la plaza, siglo y cuarto celebrada con corrida goyesca, media plaza. Toros de Charro de Llen de buena presentación y escasas fuerzas.
Enrique Ponce: (Marfil y oro) Palmas y pitos al toro y oreja
David Fandila "El fandi": (grana y azabache) oreja en ambos
Miguel Angel Perera: (Azul marino y azabache) palmas y pitos al toro y saludos tras petición