viernes, 14 de noviembre de 2014

Corrida de Rejones en Mayorga

Se habian aliado el tiempo y el ambiente festivo para dar paso al festejo de rejones que cada año celebra Mayorga en su plaza mayor, y no era para menos con un cartel de jóvenes que quieren hacerse un hueco y una ganaderia de renombre, Lea Vicens, Hector Barcenilla -por mas Inri, dos amigos de este quien suscribe- y los toros de El Pilar 

Abrió la tarde ante la expectación por ver a la joven Nimeña Léa Vicens, el chundara al que se animan los mas jovencitos, chupete incluido, en ese desfile de tradición. 

Guitarra fue quien primero vió la condición del Raboso charro, negro de pelo, algo distraido y bruto, nada que no haga honor a su sangre, tras los rejones de castigo el animal se templó, dejando a Bético lucirse en costados templando el tranco, se explayó el morcillo en la faena, culminando con piruetas tras haber dejado las banderillas en batidas y al violín, una de sus especialidades, se iba feliz el caballo de la plaza, dejó paso a Desafio, de faena precisa, el tordo dejó las banderillas y remató con una lanzada, Espléndido cerraba faena, y habia que estar a la altura de los titulares, se arrimó con las cortas y el rejón de muerte, que fue efectivo dejando como premio dos orejas del buen toro de el Pilar.

En su segundo la moneda dió la vuelta, todo indicaba de salida que seria otro buen toro, asi lo veia el ganadero, padre e hijo desde el callejón, Guitarra le contó al oido algún secreto que se tenia guardado para si la yegua, tras uno de los rejones de castigo el toro se lastimó una mano, quien sabe si el piso demasiado duro tuvo culpa, todo al traste al comprobar que se habia roto la mano, inutilizado para la lidia, lamentos por parte de todos, pañuelo blanco y el descabello acabó con la agonia del bravo animal. -suscitando polémica entre los asistentes-

Comenzó Hector con un buen sobresalto, tras los primeros trofeos la gente se habia metido en la tarde y un error de salida que bien pudo costar un accidente mayor a Napoleón en forma de costurón de por vida se quedó en eso, un susto que sobresaltó a todos, continuó la lidia tras cambiar de cabalgadura, pasado el tercio de salida el toro templó el tranco, siguiendo al caballo al son que le marcaba, en banderillas el alazán se gustó, relajado con tan buen toro toreó a placer, jinete y caballo daban muestra de la evolución de la temporada, Espartaco quiso sumarse a lo dejado en el albero por su compañero en el tercio de banderillas, abrochó la faena  para el tercio de muerte probando un caballo nuevo en la cuadra, acusó el corcel el tiempo que habia estado sin torear, no dejando estar a gusto al jinete,  el rejón no entró, perdiendo toda posibilidad de trofeo.

En el prologo de la tarde con la desdicha anterior, salió con mas garra Hector, dispuesto a salir a hombros, de salida fue Riofrio quien con esa suavidad que atesora templar al toro en dos rejones de castigo, dejando paso a su poco amigo Hermoso, otro tordo quien con sus batidas dejó los rehiletes en el lomo del pupilo charro, Chiclanero puso el remate, clavando las banderillas cortas y el rejón de castigo, algo a lo que está acostumbrado, un rejón hizo caer al toro cortando una oreja.

Aclarar debo -por amistad y justicia- lo acaecido en el tercer toro, obrando de forma gentil el ayuntamiento ofreció el sobrero de distinto hierro para que Léa le diera muerte, pues para ello estaba dispuesto, la rejoneadora y su equipo, tomando el reglamento y al presidente como máxima autoridad del festejo hizo lo que para -mal de todos- debia acatar, la orden del juez quien habia dispuesto con su pañuelo blanco el cambio de tercio y por tanto la continuidad de la lidia, que por otra parte era imposible, debiendo sacar el pañuelo verde para poder dar muerte al lesionado llegado el caso, y suelta al sobrero enchiquerado. 
Consultadas varias versiones -y ninguna por parte de la rejoneadora-  para que nadie pueda pensar que uno por amistad defiende a la torera, obró en consecuencia y agradeció el ofrecimiento desde el ayuntamiento del sobrero, mas no tenia otra que guardar para si el sinsabor de no lidiar el segundo toro.























































































Ficha del festejo:

Tarde soleada, 3/4 de plaza toros para reones de El Pilar para:

Lea Vicens dos orejas y silencio tras lesión del toro

Hector Barcenilla: palmas y oreja