viernes, 8 de agosto de 2014

Corrida de Rejones en Herrera de Pisuerga

Ambiente festivo en torno al cangrejo en Herrera de Pisuerga, en su coqueta plaza encalada, transportandonos al sur, se vivió un año mas una corrida de rejones con un atractivo cartel.

Abria cartel el madrileño Alvaro Montes, de toreo puro, sobrio, campero...tan campero que en todas sus actuaciones se echa la garrocha al hombro, y en herrera no hizo esperar, en su primer toro, se fue a la puerta de chiqueros tras brindar desde los medios, alli esperó que apareciera de entre las sombras el que fue su ayudante, no se puede decir enemigo pues no le planto batalla, encelado en la cabalgadura, citando con la garrocha, como si del campo bravo se tratase, asi se dieron unas cantas vueltas a la plaza, sin parar de embestir el murube del maestro Capea, que se echaba las manos a la cabeza disfrutando de la calidad de su pupilo, quizá el mejor de la tarde. tomó el de castigo, continuando con ese galope cadencioso, en banderillas realizó todo tipo de suertes, batidas de inicio, al violín levantando los aplausos de la grada, al quiebro...acortó el tercio, cambiando por las cortas que puso en carrusel. Empujaban las gradas al acero, que no quiso entrar a la primera, lo que le dejó todo premio en una ovación que recogió desde el tercio.

En su segundo, brindado a su moza de cuadra en gesto cariñoso, volvió a tomar los aires camperos que le caracterizan, sin aspavientos, clavó el de castigo al de San Pelayo que se vino a menos, comenzó el tercio de banderillas en batidas, iniciando a pitón contrario, dando los pechos de la cabalgadura y las del propio jinete, las piruetas llegaron a los tendidos a la salida de cada rehilete, Bombón puso la guinda, se fue a por el toro al quiebro, una levada fue prólogo a las cortas, sin pausas, el acero no estaba por trabajar esa tarde y cayó en mal lugar descordando al novillo, se le concedieron dos orejas, una por cada labor tras una imagen lamentable por parte de un auxiliador -debidamente protestado- paseando el doble trofeo junto al joven aguacilillo.

Era la despedida de Hector Barcenilla antes de tomar la alternativa de su plaza, -asi nos lo hizo saber- la ilusión de dar un paso mas en su carrera, la nostalgia de tantos momentos vividos en su plaza, la exigencia y cariño de su gente.

Abrió plaza debutando un potro castaño, desde el tendido una voz decia: " este le he visto nacer y crecer en casa" era un abuelo que se lo recordaba a su nieto, orgulloso de verle torear, nerviosos todos, mas el potro, quizá por el algarabio de la gente, vió salir al de Capea y se vino arriba ante la responsabilidad de saberse protagonista, respondió con aires altivos parando al novillo, algo bruto en los primeros lances, un rejón de castigo fue suficiente. Primero Cacao, con quiebros que gustaron en los tendidos, seguido de Espartaco, en batidas y ese temple a la grupa, castaño el primero, morcillo el segundo, dos toreros, pusieron el triunfo en bandeja, el acero, efectivo hizo el resto y las dos orejas fueron a las manos de Hector que paseó el doble triunfo entre la ovación de sus vecinos tras ser premiado el novillo con la vuelta al ruedo.

En el cierra plaza Napoleón fue el primero en verle la cara al murube, clavando el de castigo, como anécdota contar que la bandera del rejón no se abrió teniendo que tirar de recursos, maldito nilon que falla cuando menos debe! Hermoso, tordo del hierro del maestro Estellés quien será el encargado de Doctorar a Hector, abrió el tercio de banderillas en quiebros, esos que con maestria y naturalidad define el equino, se le unió Espartaco, tocado en el orgullo al ver a su amigo, replicó los quiebros diciendole al tordo quien manda en la cuadra, la espada no remató la faena, tras un pinchazo cayó baja quedando todo resumido a una ovación desde el tercio.

Salió en solitario a hombros, Alvaro decidió abandonar a pie y dejar el protagonismo a su compañero quien salió por ultima vez a hombros ante su gente antes del dia mas esperado en la carrera de todo torero.

































































































Ficha del festejo:

Tarde soleada y calurosa en la coqueta plaza de toros de Herrera de Pisuerga que se llenó en su mitad, novillos de San Pelayo y Carmen Lorenzo (Capea) de excelente juego y trapío, siendo premiado el 2º con la vuelta al ruedo para

Alvaro Montes: ovación con saludos y dos orejas

Héctor barcenilla: dos orejas y ovación con saludos.