viernes, 23 de mayo de 2014

Corrida de rejones San Pedro Regalado en Valladolid

Martes y trece, dia del patrón de la ciudad y de los toreros, San Pedro Regalado, para los supersticiosos mal dia para torear, otros con mas humor se atrevieron a desafiar al mal fario vistiendo de amarillo, cuasi prohibido en el toro.
Un tercio de plaza ocupó los tendidos frios, buscando el pobre calor del sol tras la mitad del festejo, ni rastro de los jóvenes en la que ha sido su feria.

Abrió la tarde el local rodense Sergio Vegas, quien conoce bien el coso de Zorrilla y su afición, aplomó al primero que salió con brio de toriles con tres rejones de castigo, se fue literalmente a las tablas el toro de donde fue imposible despegar, alli tuvo que batirse el cobre, entrando con demasiado peligro -e inconsciencia- entre el toro y las tablas en lo que pudo acabar de peores maneras, dejando dos pares sobre el lomo, tres cortas remataron el tercio, menos de media estocada con el toro derrumbandose del mareo antes de clavar, descabelló quedando silenciada su labor.

En el segundo viendo que sus compañeros se dejaban vivos los toros dejó un solo rejón de castigo al único y buen toro de Castillejo de Huebra del encierro, comenzó el tercio de banderillas con su particular quiebro inverso, pasando al toro por el pitón izquierdo, clavando al violín, parecia tomar vuelo la faena, los toques a los caballos y la insistente presencia de los peones hicieron que sonaran los pitos de protesta, derrumbandose la faena, cerrando con dos cortas. La espada hizo mención al dia de los supersticiosos, dos pinchazos antes de media insuficiente y un sin fin de descabellos antes de rodar el toro dejaron todo en silencio sepulcral.

Con buen tranco aunque distraido saltó el primero de Leonardo, un solo rejón preludio de los pares de banderillas de poder a poder con Venenoso, poniendo todo de su parte el jinete para que el toro no buscara excusas en el tendido, logró entonar al toro y la faena levantó los aplausos el par a dos manos al igual que las cortas al violín, un rejonazo trasero y caido hizo que tubiera que descabellar, cortando la primera oreja de la tarde.

Engañó su segundo al salir por toriles, parecia estar encelado a la cola de Sol, nada mas lejos, el toro se fue buscando las tablas tras el primer castigo, un segundo dejó maldiciendo su padre la suerte del lote, parecia que la puerta grande no llegaria...Venenoso de nuevo levantó la faena con dos quiebros, sobretodo el segundo dando los pechos, sacandose al toro con la grupa en un precioso muletazo que remató con los vuelos de la cola. Tres cortar dejaron en bandeja el remate con la espada, rejonazo caido y efectivo que valió para que cortara la oreja que necesitaba y salir a hombros.

 Buen toro de Jose Manuel Sanchez al que veria desde los cielos, sorteó Manuel Manzanares con el que se presentaba en el coso pucelano, un solo rejón de castigo fue suficiente, desacertado estuvo al clavar las banderillas, lo que hizo que la faena flotara entre altibajos, culmen fue un quiebro en tres tiempos, muy puro con el que parecíó tomar rumbo, dejó para el final el secreto, caballo de mismo nombre con el que plasmó las cortas y el rejonazo "al rincón de Pablo" siendo ovacionada su labor.

En el que cerró tarde paró en los medios al soso toro, que además se puso peligroso en el segundo tercio, de bellisima estampa el caballo de salida, tordo vinoso. se esforzó en banderillas sobretodo tras prenderle al caballo sin consecuencias, momento desde el cual el toro echaba la cara arriba en cada encuentro, se picó la cuadrilla en los cambios de montura, alargando los capotazos que remataron como si de una corrida a pie se tratase. Volvió a confiar en Secreto con las cortas y la tizona, que clavó casi entera y muy efectiva, cortando una oreja que sabe a poco en su presentación.



























































































Ficha: Corrida de rejones, toros de Jose Manuel Sanchez y Castillejo (4º) de buena presentación y desigual juego, destacando el tercero. 1/3 de plaza en tarde fria y ventosa.

Sergio Vegas: Silencio en ambos

Leonardo Hernandez:oreja y oreja

Manuel Manzanares: ovación y oreja