lunes, 12 de agosto de 2013

Corrida de Rejones en Iscar

Mas de media plaza se congregó en la cubierta plaza de Iscar para la corrida de rejones que abria la feria, en el cartel Pablo Hermoso, el pupilo Manuel Manzanares y el joven Manuel Moreno.
Abrió la calurosa tarde Pablo, veterania y maestría aplicó al primero de Luis Terrón, con notables sintomas de mansedumbre, acusadas aún mas por la querencia propia de haber corrido el encierro un dia antes, poco pudo hacer mas que justificarse ante el que le tocó en suerte, Viriato se encargó de subir el tono de la faena con las banderillas y Pirata hizo lo propio con las cortas, dejó medio rejón en lo alto que no fue definitivo, teniendo que descabellar, palmas en el que abria tarde y pitos al toro en el arrastre.

En su segundo puso toda la carne en el asador después del percance, si queria tener opción tenia que poner todo de su parte pues el de Terrón se iba cada vez que encontraba escusa, cátedra de toreo a caballo la que dió el estellés, arriesgando lo indecible en las banderillas con Disparate y Dalí, templando hasta dar una vuelta completa de costado, virtud del toro la fijeza cuando no veia escapatoria, con todo a favor el acero le negó el triunfo, un pinchazo antes de dejar un rejón en "el rincón de Pablo" -lo que viene a ser caido- y algún feo detalle de la cuadrilla -que uno está atento a todo pese a hacer fotos- no se fue de vacio premiandole con una oreja que bien se ganó.

Manuel Manzanares se presentaba en Iscar, su primero, agalgado aunque con la virtud de la movilidad, se desentendió de la cabalgadura desde su salida al ruedo, no consiguió encelarle el de Alicante, unido a los apuros cuando el toro alcanzaba el anca del caballo, vividos con emoción por las gradas, pasaportó al de Terrón tras varios intentos siendo silenciada su labor.

Con el quinto no remontó, otro animal que acusó la querencia de los toriles, poniendo en dificultades en la lidia a Manolo, faena de altibajos que no caló en los tendidos, si bien con las banderillas al quiebro aguantando hasta el ultimo segundo fueron los momentos de mas brillo, de no haber fallado al clavar la faena habria remontado, con el de muerte tampoco estuvo acertado, paseando una oreja de poco bagaje.

Manuel Moreno llegaba arrasando al coso iscariense, no queria dejarse ganar la pelea y asi lo demostró, la inexperiencia no fue la nota dominante, mas bien la locura, muy diferente al poco rodaje del jinete, arriesgando en demasía jugandose la vida de los corceles, como así sucedió con el rejón de muerte, inconsciencia al pasar contra las tablas con un toro vivo sin apenas tener espacio, (chillamos el ganadero, una veterinaria y quien escribe un no rotundo, de poco sirvió) el sonoro topetazo hacia presagiar lo peor, como asi fué, imagenes muy duras, tan duras que Navegador que asi se llamaba el tordo caballo del hierro de Paín tuvo que ser sacrificado, mató al toro como buenamente pudo no sin volver a poner el susto en el cuerpo, tuvo que echar pie a tierra tras sonar un aviso, aplaudida su actuación.

Con el que cerraba plaza salió con gesto de rabia, esa que imprimió a los primeros compases de la faena, parando al toro de forma magistral, el toro querenciandose en los medios no lo puso facil, gallardia en los quiebros, con el tendido a favor, antes de matar al toro, dos excesivas orejas le otorgó el tendido por aquello del percance, saliendo a hombros.













































































































































Ficha: Iscar, algo mas de 1/2 plaza, toros de Luis Terrón para rejones.
Pablo Hermoso de Mendoza: palmas y oreja.
Manuel Manzanares: silencio y oreja
Manuel Moreno: palmas y dos orejas

Manuel Moreno sufrió un percance con el caballo "Navegador" que hubo de ser sacrificado.

Nota: Dejaremos para quien debe el cumplimiento de las normativas que desde aqui ponemos en duda en dicha corrida.