Comenzabamos el dia temprano, en muy buena compañia, en capilla aguardaban los toros de rejones y sobreros de Barcial, alli estaban ya con los trabajos, con sumo cuidado, todo con un orden y sin prisas, que no son buenas consejeras, minutos mas tarde el trabajo habia concluido con éxito. La sombra de una encina fue resguardo para una amena charla con ganadero y amigos, abandonamos Barcialejo con una nueva experiencia y un detalle que recibió mi acompañante, unas cervezas "con pipas" -que dice el mayoral- alargaron la tertulia.
Nos desplazamos hasta Vitigudino, alli tienen la curiosa tradición de desembarcar los toros en la plaza antes del sorteo, asi todos cuantos quieren pueden ver los toros antes de la corrida sin necesidad de aglomeraciones en los peculiares chiqueros.
Llegó la hora de la verdad, sonaban clarines y los nervios eran palpables, a la par que la expectación.
Ante un Oh! de la grada pisó el albero el primero de Barcial, "Cornicorto" de nombre con romana, badanudo, un tio vaya! Le recibió Léa Vicens llevandosele a los medios antes de clavar el primer rejón de castigo, un segundo clavó Samuray al quiebro, dando los pechos, en banderillas destacaron dos estrellas, Gacela con sus impresionantes quiebros, dejandose llegar al toro de cara, Bético puso el broche con los violines y las batidas, además de templar cosiendose el toro al estribo, iba tomando vuelo la faena con un buen toro, una pena que un par de garapullos acabaran en el suelo, Jazmin puso el remate final a la faena, si bien los aceros no estuvieron de parte de la amazona pinchando varias veces diluyendose el premio. Dió la vuelta al ruedo tras saludar desde el tercio una sonora ovación.
Escribano, Manuel estuvo lo mas firme que pudo ante el primer cárdeno de la A coronada, pareó él mismo, arriesgando en tablas al violín. brindó a Santiago Martin "El Viti" presente en el callejón. Tragó paquete, un paquete en forma de miradas y cortas embestidas ante las telas que propinaba el morlaco. Por ambas manos le probó, sacando alguna serie potable hasta que el toro decía basta, mejor con la zurda, mató de un estoconazo algo caido premiandole con las dos primeras orejas.
Esaú llegó arrollador, no quería dejarse ganar la pelea por su compañero, de larga cambiada le recibió, tras el brindis al "Viti" en línea compuso toda la faena en línea, sin obligar en demasía al toro, humillando hasta dar con el hocico en el suelo, fijo a las telas, un buen toro de Victorino, -aunque no tonto- pues en cuanto veia luz dejaba un tornillazo de propina, gran pitón izquierdo por el que Esaú templó las embestidas, encendió el propio matador la mecha y la grada respondió poniendo la chispa, empujando al indulto, que tras varias tandas e intentos nulos de montar la tizona concedió el presidente con el beneplácito del ganadero, presente en una barrera. Dos orejas y rabo simbólicos e indulto al toro "Esclavino" Nº 9 G-9
Salió a por todas Léa en su segundo, Cidrón, cuajado, muy en el tipo de Barcial, brindó el toro al "Viti" con buen son tomó la cabalgadura, encelado, debutó en el tercio de salida Diluvio, -con nota- dejando dos rejones de castigo sin amilanarse, de nuevo Bético encandiló al público, ajustados quiebros dejando el rehilete en lo alto, saliendo sin prisas llevándose consigo al toro de costado, con Piaffer cerró su actuación poniendo a la gente en pie, Desafio, puso la guinda al pastel, seguridad la del tordo caballo en la cara clavando banderillas cortas. Nuevamente Jazmin fue el encargado de la suerte suprema, con el toro aculado a tablas tras la pausa en el cambio de cabalgadura, y los lances al capote -dicho sea de paso- no puso facil su muerte, el acero no quiso redondear la tarde, dejando media tras un pinchazo, teniendo que descabellar, algo que apagó al tendido, dando una vuelta al ruedo.
Escribano sorteó un gran Victorino, al que recibió por verónicas para llevarselo hasta los medios, una vara tomó al igual que el resto de la corrida, volvió a parear, faena de altos vuelos en la muleta, fue tomando altura sin prisas, primero con la derecha por la que dejó claras sus cualidades el toro, con la siniestra pausado y con mano baja el sevillano, su mano, plasmando naturales de largo trazo, un unico defecto tenia el toro, salia con la cara suelta tras el tercer pase, no lo acusó Manuel que realizó faena larga con el público entregado, tan entregado que quiso unirse a esa fiebre del indulto, gesto al cargar la suerte que le valió pinchar y ver como perdia una oreja e incluso el rabo que se le habria pedido de no haber dejado una estocada tan caida que hizo guardia, a la segunda cayó el toro, premiandole con un apéndice y la vuelta al ruedo al de Victorino, el mejor del encierro.
Con la puerta grande asegurada no rindió armas el de Camas, ante otro buen toro que abrió por verónicas, rematadas de una media en los medios, tras el puyazo (protestado como todos los anteriores por el respetable) cedió el quite al sobresaliente Miguel Angel Sanchez, tres verónicas y una media, que no puso fácil el toro, brindó a su compañero, cualidades tuvo el toro para ser de triunfo, humillación y fijeza, tanta que se arrancaba al minimo toque, toreó por ambas manos, especialmente por la derecha, arrastrando el hocico, la tizona se interpuso en su camino, media estocada tras tocar en hueso y una ristra de descabellos dejaron en frio silencio la faena mientras la tarde ahondaba en noche.
Nos desplazamos hasta Vitigudino, alli tienen la curiosa tradición de desembarcar los toros en la plaza antes del sorteo, asi todos cuantos quieren pueden ver los toros antes de la corrida sin necesidad de aglomeraciones en los peculiares chiqueros.
Llegó la hora de la verdad, sonaban clarines y los nervios eran palpables, a la par que la expectación.
Ante un Oh! de la grada pisó el albero el primero de Barcial, "Cornicorto" de nombre con romana, badanudo, un tio vaya! Le recibió Léa Vicens llevandosele a los medios antes de clavar el primer rejón de castigo, un segundo clavó Samuray al quiebro, dando los pechos, en banderillas destacaron dos estrellas, Gacela con sus impresionantes quiebros, dejandose llegar al toro de cara, Bético puso el broche con los violines y las batidas, además de templar cosiendose el toro al estribo, iba tomando vuelo la faena con un buen toro, una pena que un par de garapullos acabaran en el suelo, Jazmin puso el remate final a la faena, si bien los aceros no estuvieron de parte de la amazona pinchando varias veces diluyendose el premio. Dió la vuelta al ruedo tras saludar desde el tercio una sonora ovación.
Escribano, Manuel estuvo lo mas firme que pudo ante el primer cárdeno de la A coronada, pareó él mismo, arriesgando en tablas al violín. brindó a Santiago Martin "El Viti" presente en el callejón. Tragó paquete, un paquete en forma de miradas y cortas embestidas ante las telas que propinaba el morlaco. Por ambas manos le probó, sacando alguna serie potable hasta que el toro decía basta, mejor con la zurda, mató de un estoconazo algo caido premiandole con las dos primeras orejas.
Esaú llegó arrollador, no quería dejarse ganar la pelea por su compañero, de larga cambiada le recibió, tras el brindis al "Viti" en línea compuso toda la faena en línea, sin obligar en demasía al toro, humillando hasta dar con el hocico en el suelo, fijo a las telas, un buen toro de Victorino, -aunque no tonto- pues en cuanto veia luz dejaba un tornillazo de propina, gran pitón izquierdo por el que Esaú templó las embestidas, encendió el propio matador la mecha y la grada respondió poniendo la chispa, empujando al indulto, que tras varias tandas e intentos nulos de montar la tizona concedió el presidente con el beneplácito del ganadero, presente en una barrera. Dos orejas y rabo simbólicos e indulto al toro "Esclavino" Nº 9 G-9
Salió a por todas Léa en su segundo, Cidrón, cuajado, muy en el tipo de Barcial, brindó el toro al "Viti" con buen son tomó la cabalgadura, encelado, debutó en el tercio de salida Diluvio, -con nota- dejando dos rejones de castigo sin amilanarse, de nuevo Bético encandiló al público, ajustados quiebros dejando el rehilete en lo alto, saliendo sin prisas llevándose consigo al toro de costado, con Piaffer cerró su actuación poniendo a la gente en pie, Desafio, puso la guinda al pastel, seguridad la del tordo caballo en la cara clavando banderillas cortas. Nuevamente Jazmin fue el encargado de la suerte suprema, con el toro aculado a tablas tras la pausa en el cambio de cabalgadura, y los lances al capote -dicho sea de paso- no puso facil su muerte, el acero no quiso redondear la tarde, dejando media tras un pinchazo, teniendo que descabellar, algo que apagó al tendido, dando una vuelta al ruedo.
Escribano sorteó un gran Victorino, al que recibió por verónicas para llevarselo hasta los medios, una vara tomó al igual que el resto de la corrida, volvió a parear, faena de altos vuelos en la muleta, fue tomando altura sin prisas, primero con la derecha por la que dejó claras sus cualidades el toro, con la siniestra pausado y con mano baja el sevillano, su mano, plasmando naturales de largo trazo, un unico defecto tenia el toro, salia con la cara suelta tras el tercer pase, no lo acusó Manuel que realizó faena larga con el público entregado, tan entregado que quiso unirse a esa fiebre del indulto, gesto al cargar la suerte que le valió pinchar y ver como perdia una oreja e incluso el rabo que se le habria pedido de no haber dejado una estocada tan caida que hizo guardia, a la segunda cayó el toro, premiandole con un apéndice y la vuelta al ruedo al de Victorino, el mejor del encierro.
Con la puerta grande asegurada no rindió armas el de Camas, ante otro buen toro que abrió por verónicas, rematadas de una media en los medios, tras el puyazo (protestado como todos los anteriores por el respetable) cedió el quite al sobresaliente Miguel Angel Sanchez, tres verónicas y una media, que no puso fácil el toro, brindó a su compañero, cualidades tuvo el toro para ser de triunfo, humillación y fijeza, tanta que se arrancaba al minimo toque, toreó por ambas manos, especialmente por la derecha, arrastrando el hocico, la tizona se interpuso en su camino, media estocada tras tocar en hueso y una ristra de descabellos dejaron en frio silencio la faena mientras la tarde ahondaba en noche.
A hombros salieron los dos matadores acompañados por los ganaderos Victorino Martin, padre e hijo y el mayoral.
Ficha: Vitigudino, mas de media plaza en tarde de calor y muy animada, toros de Barcial para rejones y Victorino Martin a pie. Indultado el 3º Esclavino y vuelta al ruedo al 5º
Léa Vicens: vuelta al ruedo en ambos
Manuel Escribano: dos orejas y oreja
Esaú Fernandez: dos orejas y rabo simbólicos del toro "Esclavino" al que indultó y silencio.