miércoles, 10 de abril de 2013

Festival Benéfico a favor de AECC en M. de Rioseco

Tarde entre dos aguas, como la canción del Maestro Paco de Lucia, entre dos aguas en el cielo, que no dejaba que el sol calentara y amenazaba con nubarrones, entre dos aguas el tendido, que albergó media entrada en favor de la AECC y entre dos aguas los utreros de la divisa Onubense de Albarreal, siendo los impares los de mejor condición.

Abrió la tarde al toque de Clarín el placense Juan Mora, a quien ovacionaron tras salir el novillo (quien sabe si a destiempo por los 30 años de alternativa) recibió con un racimo de cistosas verónicas, ceñido el mentón como es su estilo, no perdonó el quite tras el paso por el caballo, detalles de su tauromaquia que refrendó con la pañosa, aporvechando la gran calidad del animal hasta que acabó aflijiendose al resguardo de los burladeros donde le despenó de pinchazo y estocada caida paseando la primera oreja de la tarde.

Finito de Cordoba topó con un toro con genio y rajado desde su salida al albero, intentó llevarsele a los medios una y otra vez sin mayores logros que una tanda por verónicas en los medios, desentendido en el caballo y banderillas, tomó la franela sacandolo a los medios donde consiguió arrancarle algún pase suelto, mejor por el izquierdo en el que logró completar una tanda antes de buscar su sitio en la barrera donde lo mató de media estocada, pitos en el arrastre y ovación del tendido a Finito.

Manolo Sanchez templó las bruscas embestida del negro novillo con el capote sacandole a los medios, se lucieron la cuadrilla en el tercio de varas y rehiletes antes de iniciar la faena de muleta con la que se gustó y caló en los tendidos, alargando la faena primero con la derecha en la que sonaron los fandangos personales del banderillero en retiro y Cantaor Paco Peña y mas tarde el pasodoble de la banda municipal mientras toreaba al natural, momento culmen de la faena, rematando por doblones y trincherazos de mucho sabor, estocada caida y dos orejas ante el buen ejemplar que fue aplaudido en el arrastre.

Le siguió el novillo de nombre "Payo" al que sorteó Javier Conde al que recibió por verónicas, toreo personal con sabor añejo el de Javier, vistoso quite realizó por ceñidas chicuelinas galleando para llevarlo al caballo, en la muleta no resistió tanto arte y se vino completamente abajo hasta el punto de echarse, poco pudo hacer mas que dejar media estocada y recibir la ovación del publico por tan personal faena, pitando al toro en el arrastre.

El unico colorado del encierro, de mejores echuras que sus hermanos le lidió El Cid, al que recibió por verónicas pasando a templar por delantales hasta llevarlo al caballo, gustandose en todo momento, gran puyazo el que recibió antes de brindar al público y comenzar la faena, tomó tiempos y distancias al toro al que tapó el defecto de salir con la cara alta a pesar de arrancar dejando surco en cada embestida, diestra de mando la del de Salteras, tomó la siniestra, su mano prodigiosa con un temple especial, se abandonó hasta el punto que el animal en un natural le prendió por la rodilla echandole al lomo, pudo zafarse y pasado el susto regresó a la cara dejando claro quien mandaba alli, faena de ensueño la del Cid que por entonces tenia al tendido en pie, mató de una estocada certera hasta los gavilanes pidiendose timidamente el rabo, finalmente dos orejas y gran ovación en la vuelta al ruedo, misma que recibió el toro al llevarle el tiro de mulillas.

El novillero Juan Millán bailó con la mas fea, un novillero feo de hechuras, silleto, y por si fuera poco con genio, ese que le propinó dos sustos en la faena de muleta y otros tanto con los trastos, puso ganas ya desde el capote con el que templó las bruscas embestidas descompuestas del burel plasmando alguna chicuelina entre tanto, con la muleta estuvo muy firme ante el peligro que desarrolló el animal, logrando los mejores pases al natural rematando nuevamente con la diestra demostrando que quiere ser en esto del toro, remató de media estocada que le valió una oreja.

Javier Conde tras lidiar su novillo ante la imposibilidad de realizar faena y como mas tarde diria en una entrevista, se vió en la obligación de pedir el sobrero, a lo que accedió el presidente, y donó el ganadero, saltó al ruedo el sobrero negro listón, de fondo y calidad, le recibió a la verónica alargando el primer tercio, derribó al caballo de picar al colarse por debajo del peto, recibiendo después un largo puyazo, quitó por chicuelinas rematando con un trincherazo de cartel. Comenzó la faena de muleta totalmente abandonado como es habitual en él, mostrando la gran calidad del novillo, se entretuvo con la diestra, con la siniestra, plasmó trincherazos marca propia del malagueño, brindó a media camino al maestro Andrés Vazquez que se encontraba en los tendidos, la emoción se hizo presente en las gradas y el duende bajó al albero, alargó la faena por ambas manos inclusive dejando caer la muleta en la cara del toro, Paco Peña rompe en fandangos que va improvisando a la vez que vuela la muleta, culminó la faena con una estocada caida pero certera que le valieron los máximos trofeos con la plaza puesta en pie rendida al duende de Javier Conde, pasea los trofeos acompañado de Andrés, visiblemente emocionado abandonando la plaza juntos entre la masa que le aplaude.

Enchiquerado y sorteo













Paseillo














Juan Mora























Finito de Córdoba


















Manolo Sánchez




















Javier Conde

















M. Jesús "El Cid"






























Juan Millán


















Javier Conde "toro de regalo"