jueves, 20 de septiembre de 2012

Final Liga del Corte Puro en Valladolid


Los últimos serán los primeros, reza en los evangelios, asi fue en Valladolid, el coso de Zorrilla pese a la crisis que atraviesa el país y la subida en el precio de las entradas, registró un “no hay billetes”  algo indescriptible debe ser la sensación que viven esos 16 toreros que pisan el albero, vivirlo desde el foso del callejón ya es único, pisar la arena aún lo debe ser mucho mas, el último en llegar fue Alejandro, entrando a última hora supliendo la baja de un compañero, de no haber sido el percance “Pajarito” no hubiera vivido la despedida que vivió, llegó el último y acabó el primero, o casi, un subcampeonato que bien sabe al mejor de los primeros puestos de toda su carrera, y no son pocos…

Tras el saludo de los 16 de impoluto blanco, con nervios, muchos nervios, esa impresión que da salir al ruedo pero a la vez con una ambición única por llegar lo mas lejos, por alcanzar las mieles del trofeo que acredita ser el campeón de la liga mas importante del corte, del corte puro, el aútentico, el que pervive desde tiempos ancestrales, heredado en unos pocos toreros, asi debe permanecer heredándose de generación en generación evitando lo superficial, permaneciendo en la pureza esa misma que refleja el blanco de su traje torero. Saludaron además el trio que a la postre protagonizaría la exhibición de saltos, y D. Nicolás Vergonzanne, y lo de Don se le queda pequeño, habría que llamarle maestro, maestro del salto, tuvo una amarga despedida del ruedo Vallisoletano, su casa, la plaza que le ha visto saltar y saltar año tras año en su carrera, una lesión le impidió realizar la que seria la última vez que saltaría en Zorrilla, entre lágrimas y una calurosa ovación del respetable recogió el trofeo en recuerdo de esa tarde.

Abrió la tarde el primero de San Román “Marqués”, y como un marqués le trataron al negro de capa los 5 toreros que le lidiaron, y como su nombre se portó, 3 rondas de marquesado, ajustando a las astas.

El siguiente fue el castaño “Sirviente” y vaya si sirvió! Sirvió para ser lidiado a antojo, ese antojo que no es otro que un caramelo, dulce y saboreando largamente su sabor, nuevamente tres rondas de sabor puro y dulce.

El tercero en discordia, “Buenacara” la que presentaba, no asi su carácter, áspero, y quizá con un defecto visual que impidió desarrollar el juego como sus hermanos, pitado hasta altos decibelios, por el mayor de los jurados, el público, frente a él 5 lidiadores que consiguieron sacar lo mejor del toro, exponiendo el todo por el todo consiguiendo cambiar los pitos por ovaciones en cada embroque.

Hasta ahí llegaron las semifinales clasificatorias de las que salieron 6 toreros divididos en 2 grupos, antes tiempo para deliberar los jurados y comer como es preceptivo la merienda del 4º toro, claro lo tuvo el jurado en la decisión, al igual que el respetable en general, dura tarea la de puntuar con precisión el embroque valorando no solo el embroque, la firmeza en los pies, el ajuste, pureza desde el cite al toro hasta la salida, como si de una buena verónica de Morante (permítanme darme el capricho) se tratase.

Presentó a “Carasucia” un precioso caballo Apalousa de la cuadra “Centauro” que mentía en el cartel del nombre, pues de carasucia el de San Román solo tenia el nombre, le recibió a Portagayola “Pirri” sin demasiada fortuna en la fijeza del animal, hasta 4 rondas de infarto las vividas, de infarto en cada embroque, ajustando, rozando la pala del pitón con los muslos, acabando con un susto que puso en vilo las gradas, el Marbano Victor salió de la cara del toro cuando todo indicaba que de esas astas no se escapaba, lo hizo y volvió a la cara plasmando un corte que enmudeció Pucela y levantó una sonora ovación tras reaccionar.

"Horquillero" hizo el 5º lugar, colorado de pelo, como una horquilla quedó amarrado a los embroques de los 3 toreros, 3 que saben lo que es tocar la gloria, 4 rondas como sus anteriores compañeros, con el corazón en un puño a mas de uno de los que presenciamos la tarde, el toro de embestida complicada buscando presa no lo puso fácil y los toreros dieron todo de si mismos.

Llegó la decisión mas difícil, la que determina la gran final, solo 2 en un mano a mano frente al toro “Cartujano” de capa jabonera como si de un monje de la cartuja sevillana se tratase en silencio aguardaba en chiqueros, ese mismo silencio que no supo tener el respetable, quizá soberano, o quizá no, sonora pitada a quien con su puntuación decide, sin respetar a la salida del toro, y peor aún sin respetar tras el primer embroque de Victor Holgado a quien consideraban injusto merecedor de esa final “Pajarito” firmeza mostró el veterano torero que aguantó el chaparrón inoportuno y MALEDUCADO de quienes no saben valorar a quien está en la arena, mientras las lágrimas de quien ha rozado el triunfo caían en el olivo, animando a Dani coreando su nombre toda la plaza al unisono, consiguió que pasaran de los pitos a los aplausos con un solo embroque, prosiguió el mano a mano, dos “viejos” de esto, dos toreros, dos amigos, muy amigos, enfrentados entre si, con Cartujano como mediador, 1, 2, 3….y hasta 9 embroques de cada uno de ellos, Víctor, D. Victor Holgado al pitón diestro, “Pajarito”  D. Alejandro Garcia al sinietro, ambos protagonizaron una lucha que pasará a la historia, por muchas razones, una final soñada para ellos y quienes esto sienten como suyo, y como no, por esa despedida de Alejandro, quien en el 9º embroque saltó al ruedo entre lágrimas, esas que no pudo contener y dejó derramadas en el albero, esas mismas que muchos (y me incluyo) derramamos viendo la emoción con la que vivía ese momento único, y recordando toda su carrera, lo bueno, lo malo…primó lo bueno, se aferró a ello y plasmó un corte perfecto que levantó a la plaza de los asientos, como ya había hecho Victor en su anterior comparecencia los dos rodaron al toro y se abrazaron, lloraron emocionados, y se despidieron abrazados de su oponente que abandonó la plaza entre aplausos.

No acabaron ahí las emociones, sin tiempo casi para digerir todo lo vivido y acabarse de secar las lágrimas, Fernando y Henar, hermano y novia de Alejandro quisieron entregarle un trofeo y u cuadro recordando su despedida, momento de mucha emoción el vivido, al que se unieron el resto de compañeros, fundidos en un abrazo Victor y el homenajeado, quien además quiso sacar al ruedo a su gran amigo y profe en esto del toreo D. Roberto Llorente, quien compartió muchos momentos junto a Pajarito, salió del ruedo abrazado a dos compañeros con los que ha vivido varias temporadas peleando por toda la geografía.

No acabó la cosa ahí, un sexto toro aguardaba en chiqueros para la exhibición de saltos que Joel Rodriguez, Moi y David Ramirez protagonizaron frente al colorado de San Román, a Portagayola con un tirabuzón le recibió Joel, acto seguido Moi replicó, asi en varias ocasiones, tantas como el animal permitió, con un incansable Peque que amparaba en los saltos y finalizó con un sabaeta antes de devolver el toro a los corrales.

La ceremonia de los premios había llegado, con ella el fin y la proclamación del vencedor, los 4 semifinalistas recogieron el trofeo que les acredita como tal, seguido se hizo un paseíllo humano dejando en el centro a los dos finalistas, abrazados esperaron la decisión del jurado, justa, sincera, tan sincera como los embroques que ambos nos habían regalado, Subcampeón en su despedida Alejandro Garcia, quedando como campeón el marbano Victor Holgado, quien ya hubiera logrado este trofeo en 2008 y el año anterior se había quedado a las puertas, ambos suman innumerables trofeos, estos de Valladolid pasarán a un lugar privilegiado en sus vitrinas con sabor torero.

Mucha suerte en la nueva etapa fuera de los ruedos a un torero al que aprecio, ALEJANDRO, que nos ha regalado 12 años de torería, grandes tardes y que deja un hueco muy grande en los alberos que a buen seguro será difícil de llenar.