Cierre de feria en Iscar, después del éxito recuperado tanto ganadero como de espectáculo, llegó el barapalo, ya desde el sorteo, con "lio de corrales" con uno de los sobreros (cuentan que los niños que estaban en el albero, gracias a un salvador volaron por encima del olivo para ponerse a salvo) milagro el ocurrido en la plaza pinariega! con esto llegaron las 7, hora del comienzo, los de Luis Albarrán preparados y los matadores encapotados con el de paseo, antes de que sonaran los clarines que abrieron el portón.
Abria la tarde Cesar Jimenez, en azul cielo y oro, poco se le vislumbró en su primer toro, frio, como la plaza tan solo algún remate adornado con la diestra y la estocada final, quedando silenciada su labor. En el segundo mas de lo mismo, si bien el toro falto de toda casta y fuerza no permitia mayor lucimiento, tampoco Cesar lo intentó, se conformó con venir a Iscar, formar el lio (y no en el albero) y marcharse en silencio, el toro barbeando las tablas y desententido por completo de la pañosa fue pitado en el arrastre.
Iván Fandiño, en azul cielo y oro, recibió al primero de Albarrán por verónicas, frio de salida el murube al que consiguió encelar en el capote, se lo llevó a los medios donde fue enjaretando al toro en la muleta, destacó con la diestra y mató de estocada defectuosa, silenciando la faena. En el quinto no fue mucho mejor con el capote, ya se sabe como es el encaste y hay que adaptarse a ello, brindó al público y se llevó al morlaco a los medios, donde sometío al pastueño que no pasaba mas allá de la mitad, fue buscando y logró dar con él, por la diestra, con la zurda dejó una tanda de mérito ante el mirón toro que dió un susto en uno de los naturales, mató como nos tiene acostumbrados de estocadón hasta los gavilanes (y me atrevería a decir que mas) una oreja con petición de la segunda y la tarde por fin arrancaba.
David Mora, en blanco impoluto y oro, puso todo lo que faltaba a los toros, la chispa, recibió a su primero por verónicas rematando con dos medias a una mano, gustandose intentó llevar por chicuelinas al toro al peto del picador, que impidió el distraido animal, con la muleta toreó con gusto por ambos pitones, citando de largo, sobretodo con la siniestra, con la que llegaron los naturales que despertaron la grada, desafortunado con la espada dejando media en no muy buen lugar y descabellando impidieron que cortara orejas. En el que cerraba plaza sorprendió recibiendo al toro que salió con brio de una larga de rodillas, quitó por chicuelinas, destacando la primera que paró el segundero, despaciosas y ajustadas rematando a una mano se fue con la seda a los medios, echó rodillas a tierra y citó, tuvo que acortar distancias aún de rodillas para comenzar la faena, enjaretando una tanda completa sin alzar las rodillas, sometió en los medios a un toro cada vez mas rajado que se iba en cada muletazo,toreando por ambos pitones, destacando al natural con muletazos de trazo largo, no queria irse de vacio Mora y optó por el arrimón en la misma puerta de chiqueros, donde acabó el animal por buscar refugio, remató la faena con una serie de bernardinas sin pestañear, mató de estocada que le valió para desorejar al murube abriendo la puerta grande abandonando a hombros el coso Iscariense cerrando feria.
Ficha: menos de un tercio de entrada. Toros de Luis Albarrán deslucidos y mansos en general
Cesar Jimenez silencio en ambos
Iván Fandiño silencio y oreja con petición de la segunda
David Mora silencio y dos orejas