Largas colas a la entrada de la plaza, tan larga que alcanzaba la avenida, ilusión, la tónica general de la gente, premio al esfuerzo y solidaridad de los maestros y organizadores, todos unidos a una, ante esa lacra que tantas vidas siega, festival benéfico en favor de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) que colgó el lleno en los tendidos.
En la puerta de arrastre-grande los matadores, relajados, conversando, firmando un obsequio e incluso recibiendo a esas personas mas allegadas con un último abrazo antes de partir el paseillo, ni el mismo Gumer Galván quiso perder oportunidad de dar un sentido abrazo a Jorge Manrique en dia tan especial para él.
Jorge Manrique, Manolo Sanchez, M. Jesús "El Cid" David Fandila "el Fandi" Leandro, Cayetano y Jorge Escudero compartieron cartel ante astados de Garcia Jimenez de gran trapío y juego.
Jorge Manrique abrió cartel y tarde, ante un negro astado de condición, no pesaron los años ni los nervios, era el regreso tras años de retiro, aunque no del toro, recibió al cornúpeta con firmeza, como toda su faena, se decantó por las chicuelinas muy ceñidas tras las verónicas de inicio, se gustó y gustó a las gradas que no pararon de arrancar en olés, cerró tercio con una media muy pictórica.
Brindó con mirada al cielo buscando el recuerdo de sus padres, del "taca" quien le metió el veneno del toro, tomó la diestra y enjaretó la primera de las varias tandas, con la derecha, con la zurda, molinetes...entregado toro y torero, templando con la zurda, dejando naturales de gran calado, como si el tiempo se hubiera detenido por un instante, aquel instante de hace una década cuando decidió aparcar los trastos, rejuveneció el torero e hizo rejuvenecer a la grada, afortunados aquellos que vieron su carrera, otros privilegiados vimos su vuelta a los ruedos, en su plaza, susto, tropiezo en una mala pisada que estremeció el corazón y vuelta a la cara, a esa que perseguia el rojo trapo, silencio sepulcral en la grada, estoque de acero, toma la zurda, cita y deja mas de 1/2 estocada efectiva que bien le valieron las 2 orejas como premio que llenaron el esportón pues ya venia de antemano lleno de ilusión y sacrificio.
Segundo tras lo anteriormente vivido, en suerte un negro para Manolo Sanchez, quien sustituia a Francisco Rivera "Paquirri" torero de casa, pues tiene raices en la ciudad de los almirantes, retirado recientemete del arte de torear, muy firme, recibió por verónicas muy templadas, sometiendo al animal, caracter este de su tauromaquia, brindó a Paqui, presidenta de la AECC local, y se fue a buscar los pitones de su oponente, al que fue metiendo en el canasto con ambas manos, sometiendo y templando las embestidas tanto que parecia detenerse el tiempo, naturales ovacionados, derechazos con poderío, exprimiendo cada gota de bravura del animal, silencio ante la suerte suprema, estocadón hasta los gavilanes algo caida pero de gran efectividad que hizo doblar al negro, dos orejas premiaron la labor de temple y firmeza mostrada.
Manuel Jesús "el Cid" recibió al que le tocó en suerte por verónicas un tanto atropellado por las nada claras embestidas del animal, dicho sea de paso, que no fue del agrado del matador en el sorteo, se fue a los medios con él y dejó las mejores verónicas, mejor por el pitón derecho, hubo de cuidar y medir las fuerzas tras una voltereta que poco bien le hizo al toro, brindó desde los medios al graderio antes de tomar la diestra, con la que cuidó al animal sin someterle en exceso, hábil entendiendo al toro y marcandole las pausas que harian alargar la faena, como bien es sabido, la zurda privilegiada del Cid no deja a nadie indiferente, y no lo hizo, aunque no apareciera el eco de los olés la tanda con la zurda fue la protagonista una tarde mas, pausada, bailando los vuelos al son que marcaba el maestro, al son que marcaba la música, pase del desdén incluido, se tiró de verdad con la espada dejando una estocada entera otorgandole los máximos trofeos, 2 orejas y rabo que paseó en la vuelta al ruedo.
El ciclón "Fandi" tocó tierra en Rioseco, y esta no fue para derribar nada, mas bien todo lo contrario, aunque "derribase" la grada con su tauromaquia tan "afandilada" ya de salida puso el corazón en un puño, el negro que viene corretón y David que echa rodilla a tierra, algún que otro grito se escuchó desde la grada, larga cambiada de recibo y primera ovación, continuó por verónicas gustandose ante las nada claras embestidas del corretón de Garcia Jimenez, chicuelinas ceñidas en el quite rematando con una media que bien recordó al maestro de la puebla.
El ciclón que venia tomando fuerza con el capote, aún lo fue mas en el tercio de banderillas, acostumbrados nos tiene a cubrir él mismo el tercio, tomó las banderillas granadinas, brindó al publico y primer par que dejó asomandose al balcón, el segundo saliendo desde el tercio, plantando los rehiletes en los medios, y un tercero de parecida ejecución hacia los medios para dejar el par, para acabar templando la carrera del cornúpeta con la palma en la testuz, ya se habia cambiado el tercio, y una sonora ovación pedia el par al violín, no dudó dos segundo David en armarse de nuevo y dejar el par al violín al que siguió una ovación calurosa. tomó la roja seda y se fue a los medios a brindar al publico, que por entonces estaba metido en faena, se lució al natural el fandi, desarrollando gran parte de la faena por el pitón izquierdo, aunque le pesaron los rehiletes, David encandiló a toro y grada, remató la faena de forma magistral como nadie se esperaba, estocadón hasta los gavilanes recibiendo, tan a gusto se encontraba el matador que ni el toro protestó, dos orejas mas que justas otorgó la presidencia que paseó entre una ovación.
Leandro Marcos, el vallisoletano que viera esta plaza triunfar de novillero, regresó y no dejó mal sabor de boca, con recuerdo especial de quien estas lineas escribe de aquella tarde de novillero en el festival que D. Angel Peralta organizó tantos años, regresó en torero, mentalizado, maduro, consciente de la temporada que debe ser la de su despegue definitivo, recibió por gustosas verónicas, muy toreras, brindó desde los medios a la grada tras el tercio de varas, del que salió favorecido el toro, con fuerzas y humillando hasta el punto de marcar con el hocico la arena, supo administrar Leandro su toro, faena completa de menos a mas, mejor por el pitón derecho que el potable izquierdo con el que no pudo lucirse como hubiera gustado, aún así dejó patente el sello Leandro con la muleta, tenia la puerta grande abierta, pero el acero le traicionó, marcó dos pinchazos antes de dejar una estocada, amarga oreja la que cortó tras ver como se le escapaba un triunfo de faena rotunda.
Cayetano tenia al público en su favor, sobretodo al femenino que jaleaba su nombre al inicio de la tarde, buscando esa foto que llevarse al esportón informático de las redes sociales, recibió por verónicas voluntariosas al toro que le tocó en el sorteo, (en principio sobrero) corretón reponia muy rápido, lo mejor de la faena fue con el capote en las manos, tras brindar al enfervorecido público desplegó la muleta, y poco mas se le vió, dispuesto por el derecho, sin demasiado acople, no cogió la medida al toro, despegado, al natural dejó algúna que otra tanda, la tarde iba cayendo y la grada enfriandose, molinetes y rodilla a tierra para rematar una faena venida a menos, una oreja tras petición dudosa de la grada, que el presidente concedió para no irse de vacio.
Cerró cartel y tarde el novillero cigaleño Jorge Escudero, ambiciosa faena del menos rodado, se lució en el capote, plasmando una media de cartel, se le picó en exceso en el caballo y ya en banderillas se mostró aplomado, sin acudir al cite del banderillero a los que puso en un aprieto al pasar ante las astas, brindó al maestro Roberto Dominguez que se encontraba presente, querenciado en el tercio hubo de tirar de raza y pundonor Escudero para robarle las embestidas, una a una, mas por el derecho que por el imposible izquierdo, dando tiempo, cruzando el pitón y con firmeza desarrolló la lidia, no quiso desagradar y alargó la faena hasta exprimirle la última gota al negro astado, mató de estocada al mismo tiempo que vencia la noche al dia, cortando una oreja que bien le sabria a gloria por el esfuerzo ante el dificil toro.
Abandonaron los toreros y cuadrilla a pie la plaza, en un gesto de compañerismo por los que no habian abierto la puerta grande aunque la salida a hombros por la tarde de toreo bien la merecian todos.
Ficha:
Novillos-toros de Garcia Jimenez de excelente lámina y juego en su mayoria, con lleno en los tendidos Jorge Manrique, dos orejas; Manolo Sanchez dos orejas; el Cid dos orejas y rabo; Fandi dos orejas; Leandro oreja tras fallo con la espada; Cayetano oreja; y Jorge Escudero oreja