He de agradecer desde estas líneas el buen trato recibido por parte de la peña "los Miuras" que desde el primer momento se portaron de magnifica forma demostrando que en Mayorga no hay nadie que no disfrute y de buena cuenta de las viandas y caldos. Una de las peñas con mas solera, que permanece unida y esos dias sacan a la calle la alegria.
En Mayorga es tradición durante los dias de corrida disfrutar de una mañana de lo mas taurina, comenzando por el encierro, en el que los astados corren desde los corrales situados en el arco hasta la plaza de toros donde son enchiquerados y posteriormente de nuevo soltados uno a uno para disfrute de los mas valientes en la capea matinal, este año las afortunadas vacas fueron del hierro de Valdefresno, vacas con casta, presencia, alguna metia miedo con esos pitones veletos, demostraron ser vacas de gran bravura, entrando a todos los cites, incansables, alguna de ellas no llegó a abrir la boca en el tiempo de actuación, una vez se ven mermadas sus fuerzas se als devuelve a las corraletas donde las espera el alimento que las permita reponer fuerzas, abundan los cortes, pero también algún que otro aficionado que capote en mano le da unos alnces con el proposito de matar ese gusanillo que pica por dentro y anima, a la 1 en punto y como manda la tradición, se recogen los tablados y se despeja el albero acondicionandolo para la corrida vespertina, y todos a tomar el vermut, ya por la tarde y tras la corrida, de nuevo hay capea, con los animales de la mañana, que de nuevo entran a los cites no sin dar atención de sus avispadas cualidades, tras la capea y ya al anochecer se devuelven los animales a los corrales en el famoso desencierro que en alguna ocasión se alarga en tiempo por la testarudez de algún animal por llegar a los corrales.
Al dia siguiente la mañana taurina comenzaba un poquito mas pronto, una novedad acertadísima por parte de ayuntamiento y aficionados locales hizo que los mas peques pudieran disfrutar sin peligro de sus toros, que también tienen derecho y no solo a verles desde la barrera! todos querian ver aquellos torazos antes de que sonara el cohete, los nervios eran palpables, sonó el cohete y todos los niños, (y no tan niños) pitaron corriendo calle adelante no fuera a ser que les alcanzara el toro, y no estamos pa disgustos! tras llegar a la plaza comenzó la capea en la que las carreras cortes, lances y cites con el tablero se vieron compensados con golosinas, no sin peligro, alguno que otro se llevó un susto, pues los toros también son golosos, jajaja
Algunos, los mas peques, demostraron con creces que les desborda la afición taurina, esa que les han inculcado y con iniciativas como esta ven como ellos también pueden disfrutar de una pasión, resultado final, muchas risas y algún que otro herido por susto de asta.
Tras los peques llegó el turno de los mayores, de nuevo vacas de valdefresno y alguna del ganadero local Victoriano del rio,y el novillo sobrero del festival,este último fue el privilegiado al que la cortadora local Mélany dió su primer corte a un toro con gran resultado, todos ellos hicieron las delicias de corredores, cortadores y aficionados que una mañana mas abarrotaron los tablados y gradas de la plaza, especialmente una vaca colorada de Victoriano y otra veleta de Valdefresno, inagotable, la tarde deparó los momentos mas emotivos de la jornada, se ejecutaron todas las suertes, cortes, toreo, el tradicional tablero que mide las fuerzas y bravura del animal y un roscadero muy entretenido con una excelente vaca colorada que levantó el aplauso de toda la grada.
Tras los peques llegó el turno de los mayores, de nuevo vacas de valdefresno y alguna del ganadero local Victoriano del rio,y el novillo sobrero del festival,este último fue el privilegiado al que la cortadora local Mélany dió su primer corte a un toro con gran resultado, todos ellos hicieron las delicias de corredores, cortadores y aficionados que una mañana mas abarrotaron los tablados y gradas de la plaza, especialmente una vaca colorada de Victoriano y otra veleta de Valdefresno, inagotable, la tarde deparó los momentos mas emotivos de la jornada, se ejecutaron todas las suertes, cortes, toreo, el tradicional tablero que mide las fuerzas y bravura del animal y un roscadero muy entretenido con una excelente vaca colorada que levantó el aplauso de toda la grada.