Tras el grand prix una pequeña capea en la que el roscadero fué el protagonista y tras esta, el último de los desencierros hasta los corrales de la manada que ese dia fué protagonistas de las capeas y grand prix, una vez encerrados los animales comienza una discomovida para animar la noche hasta llegadas las 12 momento emotivo en el que se despiden las fiestas con el canto a Santo Toribio de Mogrovejo.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Dia de las peñas en Mayorga
El último dia de las fiestas en Mayorga está dedicado a las peñas, ellas son las encargadas de organizar todas las actividades y las que disfrutan en mayor medida de ellas, comenzó la mañana como el dia anterior con el encierro infantil, gran afluencia de peque-aficionados que a sabiendas del dia anterior se animaron a participar en su encierro y posterior capea en la plaza, carreras, cortes, lances y muchas risas y gran ilusión en la cara de todos los niños. Tras los niños el turno de los mayores, el encierro hasta la plaza con las vacas de Victoriano del rio, Valdefresno y el toro sobrero de los rejones, toda la manada completó el recorrido en varias ocasiones, mas tarde en la capea fueron soltados de uno en uno para disfrute de todos los valientes. tras la capea el vermut y la paella que como cada año viene organizando la comisión de peñas, tras la comida todas las peñas van cogiendo sitio en su lugar habitual de la plaza para disfrutar del grand-prix, en la que las protagonistas en las diferentes pruebas son las becerras que ponen el aliciente de emoción perfecto a una entretenida tarde, pruebas como el tira-soga, el futbol vaca, o el tradicional tablero, suerte única que se ejecuta por tradición en Mayorga, los peques también tuvieron de nuevo su capea, no solo los mas mayores podian disfrutar de la tarde. la competición acaba con la entrega de premios de las diferentes pruebas.
Tras el grand prix una pequeña capea en la que el roscadero fué el protagonista y tras esta, el último de los desencierros hasta los corrales de la manada que ese dia fué protagonistas de las capeas y grand prix, una vez encerrados los animales comienza una discomovida para animar la noche hasta llegadas las 12 momento emotivo en el que se despiden las fiestas con el canto a Santo Toribio de Mogrovejo.
Tras el grand prix una pequeña capea en la que el roscadero fué el protagonista y tras esta, el último de los desencierros hasta los corrales de la manada que ese dia fué protagonistas de las capeas y grand prix, una vez encerrados los animales comienza una discomovida para animar la noche hasta llegadas las 12 momento emotivo en el que se despiden las fiestas con el canto a Santo Toribio de Mogrovejo.