viernes, 16 de septiembre de 2011

Concurso de cortes en Nava del Rey


Tarde de expectación, antes del inicio, ya había modificaciones, del cartel previsto se caía la ganadería titular, Peralta, y se cambiaban por otros del canario, multitudinario en cuanto a participación, 23 participantes, divididos en 4 grupos de 6 y 5 participantes respectivamente, excesivo.

Salió al ruedo tras el protocolario paseo de las reinas, y las presentaciones el primer novillo, negro, peleón, malo, tan solo se pudieron dar dos rondas, la segunda de un excesivo peligro, en la que se jugaron la piel ante el novillo que acortaba terreno colándose en exceso por ambos pitones, algo que pocas veces ocurre, el toro se orientó demasiado rápido, impidiendo ver una mayor competitividad.

El segundo de los novillos fue bastante mas noble que su antecesor, permitió realizar tres rondas, aunque la última con el consiguiente peligro ya que no se trataba de el mejor de los ejemplares, pidió el carnet de profesional, se le mostraron y dejaron visible porqué lo son, no se amedrentaron ante el genio que sacó el novillo en la última ronda y ajustaron lo máximo posible a sus puntiagudas astas

Peor el tercer novillo, una auténtica alimaña, y me quedo corto, tan solo se le pudieron sacar 5 cortes, en los que se jugaron el tipo, tragando saliva aguantando las bruscas embestidas del utrero, no se finalizó ni la primera de las rondas, echo único hasta el momento, Borja vió como se volvería a casa con el sabor agridulce de no haber podido realizar ninguna suerte, por imposibilidad de la alimaña que les había tocado en suerte, que a gusto se quedaría el campo bravo sin este par de ejemplares que mas que bravos eran fieras.

El cuarto cambió totalmente frente a sus hermanos, cambio de hechuras, del colorado, aunque cariavacado, se prestó al lucimiento de los participantes, que no dudaron en dejarse los restos ante las astas, tres rondas muy ajustadas que pusieron el trabajo difícil al jurado que debía puntuar con acierto.

El novillo de la final fue el mejor de todos, nada se le había pegado de sus hermanos anteriores, bravo, con fijeza y prontitud en sus embestidas, lo que permitió un mayor lucimiento y borrar la pobre imagen de los anteriores, aunque se orientó tras la segunda ronda y la tercera y última exigió hasta tal punto que “Use” se llevó un varetazo al embrocar, el novillo soltó la cara y pudo ser peor, se zafó airoso y salió de la arriesgada suerte dando por finalizada la final.

En nava los trofeos son especiales, el maestro tonelero de la localidad prepara con esmero unos originales trofeos que son muy apreciados,  antes de desvelar los vencedores hubo un pequeño homenaje al cortador local “tato” quien decidió dar por finalizada su carrera como cortador, en su pueblo, ante su gente que le ovacionó tras recibir una placa de manos de su alcalde, otra mención especial a Iván, “Chon” cortador ya retirado, quien colabora habitualmente y al que se quiso rendir un homenaje por su desinteresado esfuerzo por lograr que todo salga bien.

El quinto clasificado se quedó casi en casa, Jonatan  Castaño de Medina del campo fue quien se le adjudicó, el cuarto viajó a tierras zamoranas de la mano de Sergio Garcia “Tororo” concretamente hasta Morales de Toro, el tercer clasificado vino a parar a la otra Medina, Alejandro Garcia “Pajarito” se hizo con el tercer puesto, el segundo se quedó en la comarca, a tierras de verdejo, Eusebio Sacristán “Use” de la Seca, fue quien recibió el trofeo que le acredita como subcampeón, y en indiscutible primer lugar, como campeón quedó el zamorano de Vezdemarbán Victor Holgado, quien emocionado recogió el trofeo, a excepción de años anteriores este año en el trofeo no se incluia la barrica de vino que años atrás premiaba al vencedor.