jueves, 15 de septiembre de 2011

concurso de cortes goyesco de Tordesillas


Lleno hasta la bandera en Tordesillas en tarde de cielo incierto, 16 especialistas se las verían ante utreros de Corbacho grande, de juego excelente, como novedad, el concurso era goyesco, perfectamente ataviados al estilo goyesco hicieron presencia los cortadores, quebradores y saltadores, además de Nicolas Vergonzanne, que deleitó al finalizar con una de sus exhibiciones de saltos.
4 cortadores por grupo, hasta completar el total de 4 grupos, que entre cortes, quiebros y saltos levantaron al público de sus asientos, momentos de angustia en el primero de los grupos cuando en su primera comparecencia, “Leguiche”  fue alcanzado aparatosamente en un quiebro de reverso, sin mayores consecuencias que el arropón del animal y alguna magulladura, volvió a la cara del toro en un acto de coraje torero, y plasmó un gran corte, sus compañeros se decidieron mas por el quiebro y el salto, algo que mas parecía una actuación circense que riesgo y torería en si, dejando pasar de largo al novillo.
El corte puro, puso la nota de torería, esa que en Castilla no se debe perder, se debe cuidar y mantener intacta esta suerte sin mas variaciones circenses que hacen de esta suerte un puro espectáculo de cara a la galería mas que una suerte torera como es el embroque con los riñones evitando la embestida del animal. Se repetían los saltos, de todo tipo, del angel, tirabuzones, mortales…y los quiebros, landeses, rodilla en tierra, reversos, desde el estribo….poco que comentar de dichas suertes, en als que poco se jugaron al dejar pasar el toro de lejos evitando riesgos mayores, aunque en cada suerte la gente enfervoreciera con tal heroicidad.
En la final se impuso el corte puro, con 3 cortadores natos y dos saltadores, ninguno de los 5 quiso amedrentarse y puso toda la carne en el asador, y el toro con ellos, para vivir una final muy comprometida que acabó con la victoria de Alejandro Garcia, “Pajarito”
El saltador francés y 8 veces campeón del mundo, puso la guinda de la tarde al deleitar con una de sus exhibiciones de saltos, debutante en Tordesillas dejó una grata impresión, poniendo en pie a la plaza en cada uno de sus ajustados saltos ante las astas del animal, rozando el lomo, no se dejó ninguna suerte en el camino, realizó todas, desde las mas antiguas hasta las mas modernas que introdujo él mismo en territorio español.

Antes de la entrega de trofeos hubo un particular homenaje de amigos y compañeros a un hombre pequeño pero muy grande en esto del corte, alguien que ha paseado triunfos por muchas plazas, llevando con orgullo el nombre de Tordesillas, y que esa tarde era la última que pisaria un ruedo como participante, Victor Valentin "El Vity" quiso despedirse ante su gente, en su plaza, en la que ha cosechado triunfos y lágrimas, en la que ha disfrutado y ha sufrido, ese albero que lleva en el corazón, sus compañeros le hicieron un paseillo triunfal, y sus amigos le regalaron varios trofeos que a buen seguro guardará en un rinconcito especial de su vitrina, seguido cogió albero, le besó y le dejó caer en el que sería su ultimo saludo torero a su gente, quiso participar a pesar de encontrarse convaleciente, no queria defraudar a su gente y no alargar mas su trayectoria torera, y finalmente participó a un buen nivel demostrando una vez mas que el salto del angel era su especialidad. Dió una vuelta al ruedo a hombros al acabar en la que no dejó de saludar visiblemente emocionado.

Clasificación:
5º lugar: Francisco Paris “Foro” de cheste, Valencia
4º lugar: Victor Holgado de Vezdemarbán, Zamora (decisión protestada por el público)
3º lugar: Rubén Fernandez “Cuatio” de Arganda del rey, Madrid
2º lugar: “Glandu” de la Puebla de Montalbán, Toledo
1º lugar: Alejandro Garcia “Pajarito” de Medina de Rioseco, Valladolid