martes, 20 de septiembre de 2011

Concurso de Cortes de Salamanca


Ambiente distendido en las gradas de la Glorieta, mañana calurosa que animaba a disfrutar del toreo a cuerpo limpio, menos de media grada llena para presenciar el concurso de la gira recortadores pro-tour de Ruedo Arte, organizadora del evento. 16 eran los elegidos participantes que se enfrentarían en diversas suertes a los novillos de Macua corera (1, 3 4, 5 y sobrero) y Ribera de campocerrado (2º) de desigual comportamiento.

Tras las habituales presentaciones salió al ruedo el primero de Macua, colorado de pelo, albardado, ojo de perdiz, salió por la puerta parsimonioso, con un trote corto, y así continuó gran parte de la ronda, puso en aprietos desde el primer corte que abrió Conra, el toro arrancaba con un trote que había que aguantar hasta bien llegado el animal al cuerpo, momento en el que arrancaba con buenas intenciones, y zafarse de la embestida con arte, en los saltos se empleó mejor el toro, aunque hubo que acortar mucho las distancias, ya que de largo el animal no atendía al cite, dos rondas fueron suficientes para valorar a cada uno de ellos.

El segundo de los toros, del hierro de Ribera de Campocerrado, pareció contagiarse de la mansedumbre del anterior, querenciado en el tercio sin rematar en tablas, y despistado ante los cites, abrió ronda Mika Romero, con un ajustadísimo quiebro landes, se mezclaron veteranía con juventud, saltos, con quiebros y cortes, cada uno en su especialidad sin olvidar las complicaciones a las que sometia el de Campocerrado, se impuso la veteranía.

El tercer toro, parecía un clon del primero, gordo, bajito, de cara pequeña y algo abrochado de cornamenta, sacó a relucir esa mansedumbre que parecía era contagiosa, tan solo estirándose en el último segundo, momento en el que se sobrevolaba su lomo o se embrocaba de riñon, sin humillar, buscando el cuerpo de su oponente, que supieron sacar valor y torería ante tal mansote.

El cuarto cambió de pelaje, que no de hierro y mansedumbre, salió con mas brio, engañando a propios y extraños, permitió tres rondas en las que se conjugaron a la perfección corte castellano y saltos de todo tipo, destacando la brillante actuación de Alejandro “Pajarito” sobretodo en su tercera comparecencia en la que echó el resto de poder a poder andando a la cara del toro y embrocando sin mover los pies, algo que levantó al público de sus asientos, teniendo que saludar la ovación desde el tercio, Panchito con sus arriesgados saltos no quiso echarse atrás al igual que Oscar Morales con arriesgados cortes que vieron le costaron un susto en su última comparecencia, sin mas consecuencias.

Tras las decisiones del jurado pasaron a la final los 5 mejores del concurso, decisión pitada por el público al entender que no era la mas justa, dejando fuera a todos los castellanos que habían participado. Saltó al ruedo un negro de macua, que dio señas de mansedumbre total, y fue sustituido tras una gran pitada del público que veía como el animal trotaba sin fijeza y no atendía a los cites, poniendo en un serio peligro a los participantes. Salió a escena el sobrero, también de Macua Corera, colorado como los anteriores, playero de cornamenta, y con malas ideas, sin humillar en los embroques, buscando al torero,  sacó mas que bravura el genio que llevaba dentro, Abrió ronda “Guana” con un salto, seguido de Mika que con sus quiebros landeses levantó el aplauso del público, “Peta” con sus cortes demostró que el arte mas ancestral no está pasado de moda, Oscar Morales se atrevió con un arriesgado quiebro rodillas en tierra, y “Panchito” deleitó al público con sus infartantes saltos, midiéndose por igual toro y torero en cada salto estirándose alcanzando  una gran altura ambos, “Guana” en su segunda comparecencia se llevó la cruz de la moneda, al ser empitonado de forma muy fea en un salto con las piernas atadas por una faja, momentos de angustia los vividos que acabaron con el de la Puebla en la enfermería, como todo el concurso debía continuar y asi lo hicieron el resto de compañeros que sacaron valor y torería para volver a la cara del toro, aún a sabiendas del peligro al que se enfrentarían con el toro muy orientado, ningúno se echó atrás, ni el toro al perseguir a uno de los compañeros saltó las tablas con la intención de averiguar que había tras ellas, curioso era el toro, que volvió al ruedo para continuar con un salto de Fran, y dar así por concluida la final.

El quinto lugar fue al herido José Antonio Garcia “Guana” que recogió en su nombre su compañero Joel Rodriguez, el cuarto clasificado viajó desde Arganda, Jonatan Estebanez “Peta” el tercero había llegado desde tierras francesas, desde Bayona, Mika Romero fue el galardonado con dicho premio, y llegó el momento de mas tensión, dos compañeros, que tarde tras tarde comparten ruedo, Oscar Morales, de Arnedo y Fran Martinez “Panchito” de Albal agarrados esperaban el nombre del que sería subcampeón, recayendo en el riojano Oscar, y por consiguiente proclamando campeón de Salamanca al saltador “Panchito” quien entre saltos avanzó por el paseíllo hasta llegar al trofeo que le acredita como campeón.
Desde estas líneas desear a José Antonio Garcia “Guana” una pronta recuperación deseándole ver lo mas pronto posible en un ruedo y el próximo año de nuevo en Salamanca.