miércoles, 20 de julio de 2011

Concurso de Cortes en Cigales

Tarde de calor bochornoso en Cigales, ni los buenos rosados calmaban el asfixiante calor, la empresa "bos taurus" un año mas organizaba el concurso de cortes durante sus fiestas patronales, tengo que decir de antemano que la empresa organizadora me veta, o intenta, la entrada como prensa a sus concursos, sin explicación alguna (aunque se bién que es por realizar mi "trabajo" con criterio en sus anteriores concursos) el hierro anunciado era el mas antiguo de España, Raso de Portillo, de procedencia Sta. Coloma y Parladé, estos últimos para las rondas clasificatorias, 15 valientes cortadores fueron los elegidos para esta cita, la mayoria gente conocida de la zona y dos corianos que realizaron un largo viaje por estar en Cigales, todos ellos se enfrentaron en 3 rondas clasificatorias a los del raso, de pelaje castaño atigrado, de preciosa estampa, aunque de pobre juego, pudiendose dar tan solo 2 rondas a los 2 primeros animales y al último en un derroche de toreria 3 muy apretadas de animales que se orientan velozmente y se querencian en el tercio sin tener una salida explosiva, trotones, poniendo en riesgo al que se juega la vida, variado fué el repertorio, ajustados cortes, lo mas arraigado en esta zona, pero tampoco faltaron quiebros, incluso de rodillas de vistosa ejecución a la vez que peligrosa, y algún que otro salto en el que no faltó el del angel.
Tras las 3 rondas de clasificación pasaron a la final el mejor de cada grupo y los 2 mejores segundos del concurso, alabo el mérito de los jueces, que desde su punto de vista puntuan cada suerte, aunque mas tarde su labor se vea desvirtuada (en palabras de algún que otro juez MANIPULACIÓN DE LAS PUNTUACIONES) que se ven reflejadas mas tarde cuando al nombrar a los finalistas los pitos se hacen presentes desde el tendido, con todo esto, salió al ruedo un eral santa colomeño, de impecable estampa, aunque mas tarde se vería apagada todas las esperanzas puestas en él, tras dos rondas de ajustados cortes, a cada cuál un poco mas, la tercera ronda fué la decisiva, el toro querenciado en el tercio, reservón, hizo que se emplearan a fondo por arrancar al burel y ajustar hasta límites insospechados los embroques, el jurado entendió que el temple y toreria de Rubén Abad, de Peñafiel fuera la vencedora, justamente tras la ronda de clasificación demostrando su temple y en la final ajustando los embroques a los riñones, segundo entendió Ander que fué él, dejando el primero a su buen amigo Rubén, aunque la organización se lo pensara... tercero en esta ocasión fué el dos veces anteriormente campeón de este concurso, Rubén Sanchez, cuarto fue a las manos de Francisco Pisador, "Leguiche" quien asombro al tendido con sus quiebros de rodillas en la ronda de clasificación, y quinto puesto fue para Sergio Dominguez, "Tororo" premios que "entregaron" de forma simbólica las damas de las fiestas, ya que no se vieron ni trofeos ni el sobre con el premio en metálico que ascendia a 600 € para el vencedor.