Los afamados hermanos rejoneadores, D. Angel y D. Rafael Peralta harán el paseillo en el centenario coso del Carmen de Medina de Rioseco, que cumple este año 150 años desde su inauguración, un 23 de Junio del año 1861 por el diestro Francisco Arjona Cúchares, fue todo un revulsivo en su momento llegando a adelantarse varios dias la inauguración del tren "burra" que llegaba por esas fechas a la villa.
Esta noticia la recoge un medio especializado en prensa taurina y especialmente en la del toreo a caballo, www.mundoestribo.com En la visita en el mes de abril de D. Angel a la villa declaró que estaba dispuesto a regresar a la ciudad de la que es hijo predilecto, con la única condición de que la rejoneadora que el mismo ayuda en las labores de aprendizaje estubiera presente en la terna de la corrida de rejones a celebrar en San Juan, asi ha sido, y cumplirán su palabra, estarán los tres, Angel, Rafael y la joven rejoneadora francesa Lea Vicens haciendo el paseillo el dia 26 de Junio en la corrida en la que la joven alternará con Francisco Palha, en sustitución del también rejoneador portugués Joao Moura hijo, y Manuel Manzanares, quien ya estubiera el año pasado en el cartel, y que no pudo torear debido al intenso aguacero caido, de nuevo ante toros de la ganaderia de Cruz Madruga, un cartel a la altura, para conmemorar el 150 aniversario de un coso muy especial, El coso del Carmen.
Este medio y su webmaster ya conocian la noticia desde hace unas semanas, cuando se acercó a la ganaderia del empresario "Montes Torozos" y me avanzó el cartel y la fecha elegida, en la que me avanzó que estaria Joao Moura, que se cae del cartel por una reciente lesión, entrando finalmente Francisco Palha por él, Manuel Manzanares ya que no pudo actuar el año pasado y tenia muy avanzada la contratación de Lea vicens.
Cabe recordar la vinculación de los Hermanos Peralta con Rioseco, y es que en palabras de D. Angel se siente un riosecano más, tiene una calle a su nombre, una de las principales entradas de la ciudad, además de su hermano D. Rafael al que se le puso su nombre a una calle hace ya unos años, son hijos predilectos de la ciudad, y D. Angel posee un busto a la entrada de la residencia de ancianos, en recuerdo de los festivales que organizó a favor de dicha residencia durante 52 incansables años, en el que no faltaron las máximas figuras de cada momento, años en los que el coso del Carmen colgaba el cartel de no hay billetes en sus taquillas.
Una labor que una vez mas se verá reconocida y será agradecida por todo el pueblo, en su San Juan, en su coso, se abrirán las chirriantes puertas de su plaza para acoger el paseillo de los centauros de las marismas y rendirles asi el homenaje que desde Rioseco se tienen merecido.
No estaría de menos incluir en ese homenaje al torero que comenzó esa andadura con D. Angel, Jaime Ostos, quien tras hospedarse en Rioseco y pedirles las monjas de la caridad que regentaban el asilo ayuda ya que no tenian ni mantas, y ambos se marcaron el reto de organizar un festival en favor de la casa-asilo.
Allí estaré el dia 26, esperando dar la talla ante tal acontecimiento para Medina de Rioseco y que mas tarde reflejaré con un reportaje fotográfico que espero haré especial. Sin duda alguna una fecha que marcará de nuevo la historia de este coso con los hermanos Peralta, y que será el disfrute de todos los riosecanos.
Os dejo el enlace que hace referencia al acontecimiento:
http://www.mundoestribo.com/noticias/noticia.aspx?value=85202
D. Angel (izqd.) y D. Rafael Peralta (drch.) a lomos de sus caballos en su finca "Rancho el Rocio"
Imágen extraida de su web, peralta-horses.blogspot.com